Logo verde

Fuerteventura

HACIA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LAS ISLAS CANARIAS

Es el momento de la transformación digital

icono-calendario-444444

26 de junio

icono-hora-444444

09:30h –13:30h

icono-persona-03-444444

Formato presencial - 50 asistentes


La transformación digital ya no es una opción. Es la vía para construir un futuro más eficiente, humano y sostenible desde las islas.

Tras nuestra edición en La Palma, Fuerteventura se convierte en la nueva sede de Canary Tech Connect, el foro que conecta a instituciones públicas, empresas tecnológicas y profesionales del cambio para acelerar la digitalización en Canarias.

¿Por qué Fuerteventura?
Porque es una isla con identidad única, con desafíos y oportunidades que representan el presente y futuro del territorio insular. Un lugar estratégico para repensar cómo la tecnología puede estar al servicio del desarrollo sostenible, la economía local y el bienestar de las personas.

0528

Autoridades y ponentes

Contaremos con la participación de expertos y representantes institucionales que están liderando la transformación digital en Canarias. Una oportunidad para escuchar, aprender y conectar con quienes están haciendo posible el cambio.

Diseño sin título (17)

Próximamente

guadalupe

Guadalupe González Taño

Directora General de Transformación Digital de los Servicios Públicos

sergio

Sergio Rodríguez

Presidente del Cabildo Insular de La Palma

javier

Javier Franco

Director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI)

guadalupe

Guadalupe González Taño

Directora General de Transformación Digital de los Servicios Públicos

sergio

Sergio Rodríguez

Presidente del Cabildo Insular de La Palma

miriam

Miriam Perestelo

Consejera de Promoción Económica, Comercio, Transformación Digital, Acción Social, Igual, Diversidad, vivienda y Salud.

juanantonio

Juan Antonio Bermejo

Tecnico GIS en el servicio de Transformación Digital del Cabildo de La Palma

jonathan

Jonathan De Felipe

Alcalde de Breña Alta

hermelinda2

Hermelinda López

 Investigadora Doctorando en IA-Liderazgo Ético

erika

Erika Martín

Coordinadora de proyectos digitales en Looping Bait

rafa-adapt

Miguel Ángel Echeverría Remón

Alliance Manager & Senior Account Manager en Liferay

alejandro2

Alejandro González

Director de Operaciones en Onecyber

iñaki2

Iñaki Echevarría

Subdirector de Atlantis Technology. Desarrollo de Negocio.

nico

Nicolás Suárez

Desarrollo de Negocio de consultoría y servicios de tecnología en Atlantis Technology

1633378846444-B-N

Jota y Punto

Conductor del evento

alejandro2

Alejandro González

Director de Operaciones en Onecyber

1633378846444-B-N

Jota y Punto

Conductor del evento

sonia3

Sonia Abreu

Subdirectora de Atlantis Technology

Sé el primero en enterarte de las novedades

Agenda

9:00

Café de bienvenida

9:30

Bienvenida de autoridades

9:45

Presentación Atlant-IA | Iñaki Echevarría – Subdirector de Atlantis Technology

10:00

Transformación Digital Ética en la era de la IA | Hermelinda López – Investigadora Doctorando en IA-Liderazgo Ético

10:30

Transformación Digital en el Cabildo de La Palma | Juan Antonio Bermejo – Técnico GIS en el servicio de Transformación Digital del Cabildo de La Palma

11:00

La Transformación Digital de las empresas de La Palma | Erika Martín – Coordinadora de proyectos en Looping Bait

11:30

Pausa café

12:00

RPA: La humanización del puesto de trabajo | Nicolás Suárez – Desarrollo de Negocio de consultoría y servicios de tecnología

12:30

Mejora de la Experiencia Digital de la Ciudadanía | Miguel Ángel Echeverría Remón - Alliance Manager & Senior Account Manager de Liferay

13:00

La Ciberseguridad en la Transformación Digital | Alejandro González – Director de Operaciones de Onecyber

13:30

Mesa de debate

14:00

Almuerzo (cocktail)

atlantis-logo-compress

Promotor

Atlantis Technology es la empresa de servicios de tecnología del grupo Binter, grupo que tiene una fuerte apuesta por la tecnología y la innovación como gran eje estratégico en su desarrollo empresarial. Esta apuesta también la ofrece, a través de Atlantis Technology, a organizaciones públicas (prestando servicios TIC en todas las escalas administrativas de Canarias) y privadas (en las principales industrias de Canarias).

Desarrolla diversas áreas de negocio relacionadas con consultoría y servicios TIC (Infraestructuras y Sistemas, Datos e Inteligencia Artificial, Desarrollo Software, etc.) que colaboran estrecha y transversalmente en los casos de uso de sus clientes. La experiencia de Atlantis Technology tanto en el sector privado como en el sector público le permite poner en valor los aspectos que tienen en común ambos sectores, este evento busca compartir esas experiencias y posibles sinergias entre ellos de cara a esa transformación digital de las organizaciones públicas y privadas de Canarias.

Liferay-logo-full-color-2x

Patrocinador

Liferay ayuda a las organizaciones a resolver sus desafíos digitales creando experiencias innovadoras centradas en el cliente a través de su plataforma de Experiencias Digitales (DXP) implementada en la nube. Es una plataforma open source que miles de organizaciones en todo el mundo, de sectores tan variados como el financiero, asegurador, industrial, salud o gobierno, entre muchos otros, utilizan para su gestión corporativa. Su objetivo es ayudar a las empresas a alcanzar su máximo potencial y prestar el mejor servicio, tratando de dejar una huella positiva en el mundo a través del negocio y la tecnología.

Liferay en España es líder en soluciones de Experiencia Digital en la AAPP Española tanto en la Administración Central como en la Autonómica, Cabildos y Ayuntamientos.  

OneCyber1

Patrocinador

OneCyber es una empresa especializada en ciberseguridad con sede en Canarias, que ofrece soluciones avanzadas para proteger los activos digitales de organizaciones públicas y privadas. Su propuesta de valor se basa en un enfoque integral que abarca desde la prevención hasta la respuesta ante incidentes, con un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) 24/7, servicios de auditoría, análisis de vulnerabilidades, test de intrusión (pentesting) y asesoramiento normativo en materia de cumplimiento y gestión del riesgo.

La compañía trabaja bajo los pilares fundamentales del ciclo de la ciberseguridad: identificar, proteger, detectar, responder y recuperar. Esto permite ofrecer a sus clientes una visión clara de su nivel de madurez en seguridad, así como estrategias personalizadas para mejorar su resiliencia digital. OneCyber tiene experiencia en sectores clave como el turismo, la administración pública, el comercio minorista o la sanidad, adaptando sus servicios a las particularidades de cada entorno. 

Colaboradores

logo.c144da2a8601
logo_web
logotip-brena-alta-horizontal